


CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL IPMA EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS: BASES PARA LA COMPETENCIA
Los objetivos principales del curso son:
- Formación en la Metodología de Gestión de Proyectos IPMA (International Project Management Association).
- Preparación para superar con éxito el examen de Certificación IPMA, para un reconocimiento internacional de las competencias.
El curso está orientado a facilitar la certificación profesional de los individuos en cuanto a sus conocimientos, experiencia y actitud en relación a la dirección de Proyectos dentro de los estándares del International Project Management Association (IPMA), reconocidos internacionalmente.
Las tasas de examen para la Certificación Internacional IPMA están incluidas en la matrícula de este curso.
El programa proporciona una perspectiva de la Dirección de Proyectos y describe los términos, requisitos y conceptos básicos del sistema de certificación de la Asociación Internacional de Dirección de Proyectos (IPMA), con una estructura de cuatro niveles (4-L-C) utilizada para el desarrollo de las carreras profesionales en dirección de proyectos.
- Profesionales de la empresa privada (ingenieros, licenciados, arquitectos, graduados y otros profesionales) cualificados con experiencia en gestión y dirección de proyectos, interesados en mejorar su desempeño profesional y en obtener una certificación en dirección de proyectos aceptada en todo el mundo.
- Gestores de la Administración Pública y de organizaciones sin ánimo de lucro, interesados en mejorar la prestación de servicios desde la dirección de proyectos-programas, y en el desarrollo del personal.
- Profesionales de la formación y de la investigación, interesados en conseguir una cualificación internacional para la dirección de proyectos.
- Alumnos recién graduados y de los últimos cursos de formación universitaria que quieran iniciar una carrera profesional en el ámbito de la dirección de proyectos y mejorar su Currículum Vitae desde las competencias IPMA.
Proceso de Inscripción:
Las personas interesadas en realizar el curso deben ponerse en contacto con la secretaría del curso en: projectmanagementipma@upm.es
El curso de preparación para la certificación IPMA tiene un precio de 550€ incluyendo el derecho al examen de Certificación Internacional IPMA-AEIPRO.
El proceso consta de tres fases:
a. Preinscripción
Para realizar la preinscripción se solicitarán los siguientes documentos y se enviarán al correo projectmanagementipma@upm.es:
- Ficha de preinscripción de cada participante.
- Fotocopia del DNI por ambas caras o Pasaporte.
- CV resumido de cada participante.
Una vez recibida toda la documentación, se procederá a la admisión provisional de los alumnos. A continuación, se les enviará a los candidatos seleccionados los datos bancarios donde deben abonar las tasas del curso. En esta segunda fase, el alumno debe enviar el justificante de pago a la secretaría del curso.
c. Admisión definitiva y matriculación
- El programa tiene una duración de 4 meses y una carga de trabajo de 100 horas.
- Áreas de Competencia en la Dirección de Proyectos, Programas y Portfolios ICB4 IPMA Competence Baseline:
- Competencias de Personas: consisten en las competencias personales e interpersonales que se requieren para participar exitosamente en un proyecto, programa o portfolio, o para dirigirlo. Comprende estos 10 elementos: Autorreflexión y autogestión (Personas 1), Integridad personal y fiabilidad (Personas 2), Comunicación personal (Personas 3), Relaciones y participación Personas 4), Liderazgo (Personas 5), Trabajo en equipo (Personas 6), Conflictos y crisis (Personas 7), Ingenio (Personas 8), Negociación (Personas 9) y Orientación a resultados (Personas 10).
- Competencias de Práctica: son los métodos, herramientas y técnicas específicos utilizados en proyectos, programas y carteras de proyectos para lograr su éxito. Son estos 14 elementos: Diseño de proyecto, programa o cartera de proyectos (Práctica 1), Requisitos, objetivos y beneficios (Práctica 2), Alcance (Práctica 3), Tiempo (Práctica 4), Organización e información (Práctica 5), Calidad (Práctica 6), Finanzas (Práctica 7), Recursos (Práctica 8), Aprovisionamiento y alianzas (Práctica 9), Planificación y control (Práctica 10), Riesgos y oportunidades (Práctica 11), Partes interesadas (Práctica 12), Cambio y transformación (Práctica 13) y Selección y equilibrio (Práctica 14).
- Competencias de Perspectiva: Se agrupan los métodos, herramientas y técnicas a través de las cuales los individuos interactúan con su entorno, así como las razones que mueven a las personas, organizaciones y a las sociedades a empezar y sostener proyectos, programas y carteras de proyectos. Son estos 5 elementos: Estrategia (Perspectiva 1), Gobernanza, estructuras y procesos (Perspectiva 2), Cumplimiento, estándares y regulaciones (Perspectiva 3), Poder e interés (Perspectiva 4) y Cultura y valores (Perspectiva 5).
- Preparación para el examen de Certificación IPMA: preparación del informe STAR, preparación de las entrevistas.
- Redactar un informe de proyecto desde la metodología START.
- Dominar la forma de afrontar la entrevista personal, para describir la aplicación de las competencias en dirección de proyectos en casos reales.
- Titulación: los que hayan superado con éxito el curso, recibirán el Certificado de la Universidad Politécnica de Madrid “Certificación Internacional IPMA en Dirección de Proyectos: Bases para la competencia", así como un informe de competencias personales.
- Condiciones del examen de Certificación: tras finalizar el curso se convocará un examen 100% online. Al completar con éxito el examen y tras la confirmación de los resultados, cada participante recibirá su certificado. Los gastos de emisión de la Certificación Internacional y la correspondiente inclusión en el Registro de Directores de Proyectos certificados de IPMA no están incluidos en las tasas del examen. Este coste de emisión del Certificado Internacional IPMA para el nivel D es de 200 € (por candidato).
Coordinador del Curso
![]() |
Ignacio de los Ríos Dr. Ingeniero Agrónomo. Catedrático del Área de Proyectos de Ingeniería en la UPM Responsable de Calidad del Organismo Certificador en Dirección de Proyectos (OCDP) AEIPRO. Certified Project Manager (PDP) International Project Management Association (IPMA). (IPMA-C) |
Secretaría del Curso
![]() |
Félix Muñoz Úbeda Licenciado en Bellas Artes. UCM. Investigador GESPLAN. Dpto. de Ingeniería Agroforestal. Certified Project Management Associate (TDP) International Project Management Association (IPMA-D) |
Profesores
|
Adolfo Cazorla Dr. Ingeniero Agrónomo. Catedrático de proyectos de la UPM. Dirección de Proyectos. Director Cátedra Fundación Ingenio. Certified Senior Project Manager (PDP) International Project Management Association (IPMA). (IMPA-B) |
![]() |
Fernando Rodríguez Dr. Ing. Caminos, Canales y Puertos. Profesor Titular UPM. Director CPV, Control Prevención y Riesgos Certified Senior Project Manager (DP) International Project Management Association (IPMA). (IPMA-B) |
![]() |
Alejandro Puerta Ing. Industrial. Director de Proyectos de Arquitectura y Edificación. IDOM. Certified Project Manager (PDP) International Project Management Association (IPMA). (IPMA-C) |
![]() |
Luis Ortiz Marcos Ingeniero Industrial. Director de Soluciones de ERP y CRM en INSA (empresa del grupo IBM). Programa de Desarrollo Directivo del IESE de la Universidad de Navarra. Certified Project Manager (PDP) International Project Management Association (IPMA). (IPMA-C) |
![]() |
Pedro Ricote Lázaro Ingeniero Industrial. Head of Commercial International Project Execution SIEMENS. Head of Project Management Office in South West Europe. Certified Project Manager (PDP) International Project Management Association (IPMA). (IPMA-B) |
![]() |
José Antonio Navarro Rey Ingeniero Industrial UPM. Especialidad en Organización Industrial. Innovation Project Manager, departamento de Innovación y Transformación Digital de Carrefour España. |
|
Miriam López Ingeniero Agrónomo. Investigador GESPLAN. Dpto. de Ingeniería Agroforestal. Certified Project Management Associate (TDP) International Project Management Association (IPMA). (IPMA-D) |
|
Ana Afonso Dr. Ingeniero Agrónomo. Investigador GESPLAN. Dpto. de Ingeniería Agroforestal. Certified Project Management Associate (TDP) International Project Management Association (IPMA). (IPMA-D) |
|
Santiago Díez Torrijos Dr. Ingeniero Agrónomo (UPV). CEO de 10t Project Management empresa especializada en Gestión de Proyectos de construcción. Certified Project Manager (PDP) International Project Management Association (IPMA). (IPMA-B) |
|
Pablo Benlloch Castello Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Valencia. Director de Área Geográfica IDOM: Valencia, Castellón, Alicante, Murcia y Palma de Mallorca en los últimos 21 años. Socio de IDOM desde hace 17 años. |
Modelo de certificación en 4 niveles de IPMA-AEIPRO
El Sistema de Certificación IPMA propone un plan de carrera para los profesionales de la Dirección de Proyectos a través de cuatro grandes niveles que se corresponden con un grado creciente de madurez y responsabilidad en la aplicación de los 29 elementos de competencia que establece IPMA para evaluar las competencias personales (Práctica con 14 elementos, Perspectiva con 5 elementos y de Personas con 10 elementos) de la Dirección de Proyectos.
La Asociación Española de Dirección e Ingeniería de Proyectos (AEIPRO) es la sede española de IPMA y el organismo responsable de la aplicación del modelo de certificación de competencias en España. Para ello se especifican los cuatro niveles que se corresponden con cuatro categorías de personas, a las que son de aplicación los mismos estándares particulares:
- IPMA Nivel A – AEIPRO - DPP: Será capaz de gestionar carteras o programas. Tiene como mínimo cinco años de experiencia en dirección de carteras, dirección de programas o dirección de multiproyectos.
- IPMA Nivel B – AEIPRO - DP: Será capaz de dirigir proyectos complejos. Tiene como mínimo cinco años de experiencia en dirección de proyectos.
- IPMA Nivel C - AEIPRO - PDP: Será capaz de dirigir proyectos de complejidad limitada o de gestionar un subproyecto de un proyecto complejo en todos los elementos de competencia de la dirección de proyectos. Tiene como mínimo tres años de experiencia en dirección de proyectos.
- IPMA Nivel D - AEIPRO - TDP: Tendrá conocimientos de dirección de proyectos en todos los elementos de competencia. No es obligatoria la experiencia.
Ventajas de la certificación.
La incorporación a los programas de certificación es un incentivo para los directores de proyectos, de programas y de carteras, y para los miembros de los equipos de dirección de proyectos de cara a:
- Aumentar y mejorar su conocimiento y experiencia.
- Continuar con su educación y formación.
- Mejorar la calidad de la dirección de proyectos.
- Conseguir los objetivos de un proyecto de manera más eficaz.
Los beneficios de los programas de certificación son:
-
Para el personal de dirección de proyectos: obtener un certificado con reconocimiento internacional que dé fe de su competencia en la dirección.
-
Para los proveedores de servicios de dirección de proyectos: una demostración de la competencia profesional de sus empleados.
-
Para los clientes: mayor certeza de que recibirán los servicios más avanzados de un director de proyectos.
Proceso de certificación
- El aspirante a conseguir la certificación en dirección de proyectos debe contactar con la secretaría del OCDP (aeipro@dpi.upv.es) indicando su interés por participar en alguna de las convocatorias previstas y el nivel solicitado.
- La secretaría remitirá la aceptación preliminar y pedirá al aspirante que envíe la "Solicitud de Evaluación" correspondiente al nivel solicitado, en la que se incluyen y explican los modelos a cumplimentar por el aspirante.
- El aspirante justifica el abono de la tasa y firma la solicitud devolviéndola a la secretaría, así como los impresos de currículum vitae (formato incluido en la solicitud) y autoevaluación debidamente cumplimentados, y los impresos de justificación de experiencia en su caso.
- Una vez estudiada la documentación, la secretaría devuelve:
- Aceptación o denegación como candidato para iniciar el proceso de certificación.
- El comprobante de pago de la devolución (en caso de no aceptación).
- Notificación para la asistencia a la prueba.
- El candidato realiza la prueba vía 100% online.
- La secretaría informa de los resultados directamente al candidato y de los pasos siguientes que procedan.
- La secretaría actualiza los registros de certificados para que los recién incorporados figuren en el Libro de Certificados de IPMA del año en curso. Y, finalmente, se entrega el diploma acreditativo al recién certificado.
PARA MÁS INFORMACIÓN CONSULTA LA WEB DE AEIPRO www.aeipro.com
Conoce IPMA
© Grupo GESPLAN UPM
Contacto: projectmanagementipma@upm.es Tel : 910 670 980
Se pondrá a disposición de los alumnos numeroso material de estudio que desarrollará casos prácticos siguiendo la metodología de aprendizaje ya reseñada. Además, se realizarán cuestionarios de autoevaluación, elaborados por los profesores del curso, similares a los cuestionarios empleados por IPMA en el proceso de evaluación y certificación de competencias en Dirección de Proyectos.
Todo el material está basado en el enfoque competencial del libro “Bases para la competencia en Dirección de proyectos” elaborado por AEIPRO, que es el documento de referencia para España del marco de referencia internacional establecido por la International Competence Baseline de IPMA y su IPMA Individual Competence Baseline ICB.
Instituciones organizadoras
Instituciones colaboradoras


10T PROJECT MANAGEMENT

